a) ¿Qué es una función uno a uno (inyectiva)?
b) ¿Cómo puede decirse, a partir de la gráfica de una función, que es uno a uno?
Categoría: 1.6 – Funciones inversas
Análisis – Ejercicio 1.6.2
a) Supongamos que f es una función uno a uno con dominio A
e imagen B. ¿Cómo se define la función inversa f^-1? ¿Cuál es
el dominio de f^-1? ¿Cuál es el rango de f^-1?
b) Si se le da una fórmula para f, ¿cómo encuentra una fórmula
para f^-1?
c) Si se le da la gráfica para f, ¿cómo encuentra la gráfica de f^-1?
Análisis – Ejercicio 1.6.3
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.

Análisis – Ejercicio 1.6.4
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.

Análisis – Ejercicio 1.6.5
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.

Análisis – Ejercicio 1.6.6
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.

Análisis – Ejercicio 1.6.7
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.

Análisis – Ejercicio 1.6.8
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.

Análisis – Ejercicio 1.6.9
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.
Análisis – Ejercicio 1.6.10
Una función viene dada por una tabla de valores, una gráfica, una fórmula o una descripción verbal. Determine si es uno a uno.