10 – Historia Arg. y Latinoamericana
Profesor Ariel Saucedo
- Clase 0
- Clase 1
- Clase 2
- Clase 3 – Trabajo Práctico
- Clase 4
- Apunte 1 – Historia Conservadora Argentina
- Apunte 2 – La presidencia de Avellaneda
- Apunte 3 – Breve historia contemporánea
- Programa 2020
11 – Historia y Pol. de la Educ. Argentina
Profesora Paola Bornia
- Apunte 1 – Puiggros que pasó en la Educ. Arg.
- Apunte 2 – Anuario
- Apunte 3 – Lucia Lionetti
- Apunte 4 – Susana Vital
- Apunte 5 – Manifiesto Reforma Universitaria
- Apunte 6 – Arata y Mariño – La noche más larga
- Apunte 7 – Arate y Mariño – Los mamelucos y alpargatas
- Apunte 8 – Fuente primaria – Cucuzza
- Apunte 9 – Fuente primaria – Perón
- Apunte 10 – Fuente primaria – Ministerio de Educación
12 – Sujeto de Educ. Secundaria
Profesora Karen Pozzer – 2do Cuatrimestre
Clases
Trabajo Integrador
Apuntes y Programa
- Programa de contenidos
- Apunte 1: Teorías de la adolescencia (Muuss Rolf)
- Apunte 2: Teorías de la adolescencia (Moreno Amparo)
- Apunte 3: Personalidad y desarrollo social en la adolescencia
- Apunte 4: Síndrome de la adolescencia normal
- Apunte 5: Cambios en tu hijo adolescente
- Apunte 6: Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria
Videos
13 – Resolución de Problemas Geométricos
Profesor Roberto Rodriguez – 2do Cuatrimestre
14 – Álgebra II
Profesor Roque Barrios
- 2do Cuatrimestre
- Clase 11
- Clase 12
- Clase 13
- Clase 14
- Clase 15
- Clase 16
- Clase 17
- Clase 18
- Clase 19
- Clase 20
- Clase 21
- Clase 22
- Apuntes y Programa
- Apunte 1
- Números irracionales
- Apunte – Clase 3
- Números Complejos
- Matrices
- Sistemas de Ecuaciones Lineales
- Polinomios
- Programa 2020
15 – ANÁLISIS MATEMÁTICO I
Profesor Roberto Rodriguez
- NOTAS
- Nota 1 – Tangente a una curva
- Nota 2 – Límite de una función
- Nota 3 – Límites laterales
- Nota 4 – Propiedades de los límites
- APUNTES
- Programa 2020
- Apunte 1 – Funciones y modelos
- Apunte 2 – Funciones y gráficas (estudiantes)
- Apunte 3 – Propiedades de los Límites
- Libro – Cálculo Diferencial – Dennis Zill
16 – Geometría II
Profesor Roberto Rodriguez
- Geometría Analítica
- Rectas en el plano
- Nota 1 – Rectas en el plano.
- Nota 2 – Rectas en el plano.
- Nota 3 – Ejemplo de representación gráfica.
- Nota 4 – Ecuación vectorial de la recta.
- Nota 5 – Ecuación paramétrica
- Nota 6 – Ecuación continua de la recta
- Vectores
- Nota V1 – Vectores
- Nota V2 -Ejercicios con vectores
- Trigonometría
- Apunte 1 – Conceptos Básicos
- Apunte 2 – Ángulos
- Apunte 3 – Funciones trigonométricas
- Apunte 4 – Razones trigonométricas de ángulos notables
- Apunte 5 – Resolución de triángulos rectángulos
- Apunte 6 – Resolución de triángulos oblicuángulos
- Apunte 7 – Vectores en el plano y en el espacio
17 – Didáctica de la Matemática I
Profesor Gerardo Bogado
- Clase 0
- Clase 1
- Clase 2
- Clase 3
- Clase 4
- Clase 4 – Segunda parte
- Clase 5
- Clase 6
- Clase 7
- Clase 8
- Clase 9
- Clase 10
- Clase 11
- Clase 12
- Clase 13
- Clase 14
- Clase 15
- Clase 16
- Clase 17
- Clase 18
- Clase 19
- Clase 20
- Clase 21
- Clase 22
- Clase 23
- Clase 24
- Programa 2020
- Apunte 1: Conceptos Básicos TSD
- Apunte 2: Aspectos Básicos TAD
- Apunte 3: Diseño Curricular Ciclo Básico Pcia. de Corrientes
18 – T.I.C.E.
Profesor Juan Carlos Bornia – 2do Cuatrimestre
19 – Práctica Docente II
Profesora Cecilia Vera
- Clase 0 – Hoja de ruta
- Clase 1
- Clase 2
- Clase 3
- Clase 4
- Clase 5
- Clase 6
- Clase 7
- Clase 8
- Apunte 1 – Conocimiento del profesor
- Apunte 2 – Modelo de registro de observación
- Apunte 3 – Finocchio
- Apunte 4 – NAP
- Apunte 5 – Diseño Curricular
- Apunte 6 – IPA
- Apunte 7 – El por qué y qué es la planificación
- Apunte 8 – ¿Cómo planificar, enseñar y evaluar en matemática?
- Programa 2020